lunes, 8 de abril de 2024

Acelga

Nombre científico:

Beta vulgaris 

Procedencia:

El origen de la acelga esta vinculado a tierras bañadas por el mediterráneo, sur de Europa y norte de África. Existen referencias de este cultivo desde el siglo V a.c en Grecia. 




Donde y cuando se cultiva:

Prefiere el clima templado pero se le da bien en clima cálido, su desarrollo optimo es entre 15 y 25 C. Prospera en suelos arcillosos, profundos y rico en materia orgánica. Puedes cultivarlos en maceteros con capacidad  mínimo de 15 o 20L de profundidad.

En nuestro clima se cultivan todo el año excepto el verano, por las altas temperaturas.

Propiedades nutritivas:

Tienen muchas cosas positivas como los betacarotenos,  que sirve para mejorar la visión , la piel, el cabello, y las uñas; el ácido fólico bueno para embarazadas y problemas de corazón; la fibra para el colesterol y el estreñimiento y son ricas en hierro.

Ejemplo de receta: 

Acelgas guisadas. Comenzando con un sofrito con los vegetales (cebolla, ajo, tomate) también pueden añadirse taquitos de jamón. Una vez listo el sofrito se añaden las acelgas limpias y troceadas se salpimenta y se tapan para que se cuezan, puede añadirse un poco de agua o caldo, esperar que se reduzca y ya estarán listas..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ya hemos comenzado las plantaciones en el huerto ecológico del P. Moret

  Hoy hemos realizado las primeras plantaciones en uno de los bancales de los que disponemos en el P. Moret. Hemos plantado crucíferas: cole...